¿Obtener el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)

¿Por qué necesitamos levantamientos artificiales?

2025-08-21

El desarrollo de los yacimientos petrolíferos ha entrado en las etapas intermedia y final, y es un fenómeno común que la atenuación de la energía de formación provoque que los pozos petroleros pierdan su capacidad de autoinyección. Tecnología de elevación artificial impulsa equipos de fondo de pozo mediante energía externa para establecer un canal de flujo continuo de petróleo crudo desde el yacimiento hasta el suelo, lo que se ha convertido en un medio técnico clave para mantener la producción de petróleo y gas. Tecnología de elevación artificial es esencialmente un complemento científico a la energía del subsuelo, que puede superar eficazmente obstáculos mineros como la presión insuficiente del yacimiento y la resistencia viscosa del fluido.

 

En el campo de la extracción de petróleo pesado, el valor detecnología de levantamiento artificial Es particularmente prominente. Cuando el petróleo crudo de alta viscosidad fluye en el pozo, se producen pérdidas por fricción significativas, y es difícil que los métodos de minería convencionales logren una producción rentable.levantamiento artificialEl sistema puede reducir significativamente la resistencia del flujo de fluido a través de la entrada continua de energía mecánica o hidráulica. En la práctica industrial, se ha demostrado que un sistema de elevación configurado razonablemente puede aumentar la capacidad de producción de pozos de petróleo pesado en más del 40%, lo que es de gran importancia para mejorar la tasa de utilización de recursos.

 

Tecnología de elevación artificial Se divide principalmente en tres categorías según el principio de transferencia de energía. El sistema de bombeo de varillas impulsa la columna de varillas para impulsar la bomba de émbolo de fondo de pozo a través de la unidad de bombeo terrestre, lo cual es adecuado para la minería convencional de pozos medianos y profundos. El sistema de bombeo sin varillas utiliza cables para accionar directamente los motores de fondo de pozo o turbinas hidráulicas, lo cual es más adecuado para operaciones en pozos horizontales y de gran pendiente. El sistema de elevación neumática se basa en la inyección de gas a alta presión en el pozo para reducir la densidad del fluido, lo cual es especialmente adecuado para yacimientos con alta relación gas-petróleo. Estas tecnologías tienen sus propias condiciones de aplicación específicas y margen de mejora.

 

artificial lift 

 

La innovación tecnológica continua promueve el desarrollo de lalevantamiento artificialEl sistema se ha orientado hacia la eficiencia y la confiabilidad. La aplicación de la tecnología de bombas de tornillo de espesor de pared uniforme ha mejorado significativamente la eficiencia de conversión de energía, y su eficiencia mecánica es más de un 20 % superior a la de los equipos tradicionales. Para la tecnología antiabrasiva del flujo de petróleo con arena, la vida útil del cilindro de la bomba se ha extendido a 30 000 horas mediante un tratamiento de recubrimiento de carburo de tungsteno. El avance en materiales de sellado resistentes a altas temperaturas ha aumentado la temperatura de adaptación del sistema a 175 °C para satisfacer las necesidades de la minería a alta temperatura en pozos profundos.

 

La actualización inteligente está transformando el modelo de aplicación detecnología de levantamiento artificialEl sistema de monitoreo de las condiciones de trabajo en tiempo real captura parámetros clave, como diagramas de potencia y corrientes del motor, mediante una red de sensores para construir un modelo dinámico de la producción del pozo petrolero. El sistema de refuerzo de bombeo, basado en un algoritmo de aprendizaje automático, puede ajustar automáticamente la capacidad de suministro de líquido del pozo y los parámetros de trabajo. La introducción de la tecnología de gemelo digital ha implementado las funciones de depuración virtual y predicción de fallas del sistema de elevación.

 

La implementación in situ detecnología de levantamiento artificial Requiere estrictas especificaciones de ingeniería. El diagnóstico de las condiciones de trabajo del pozo petrolero es fundamental, y es necesario analizar exhaustivamente los datos de producción, como la producción de líquidos, el contenido de humedad y la relación gas-petróleo. El método óptimo de elevación debe considerar factores integrales como la estructura de la profundidad del pozo, las propiedades físicas del fluido y los requisitos de producción. El diseño de mejora de parámetros debe calcular con precisión la compatibilidad técnica entre la profundidad de la bomba, las especificaciones del diámetro de la bomba y la frecuencia de bombeo. El mecanismo de ajuste del asistente dinámico requiere mejoras periódicas del sistema de trabajo según los cambios en los datos de producción.

 

La profunda integración de la tecnología de Internet de las cosas ylevantamiento artificialEl sistema ha abierto una nueva etapa de desarrollo. El equipo del pozo está conectado en red para lograr un monitoreo remoto en clúster, la unidad de computación en el borde proporciona diagnóstico en tiempo real de las condiciones de trabajo y el algoritmo de la plataforma en la nube genera un plan de optimización global. Este sistema de circuito cerrado de "percepción-análisis-toma de decisiones" ha logrado una mejora integral de la eficiencia energética de más del 15 % en múltiples yacimientos petrolíferos. Gracias a la aplicación exhaustiva de la tecnología de inteligencia artificial,tecnología de levantamiento artificial está evolucionando gradualmente hacia la dirección inteligente de la toma de decisiones autónoma y el ajuste adaptativo.